• PDF
  • Imprimir
  • E-mail
Usar puntuación: / 199
MaloBueno 

Aportes a la Seguridad Social- No pago de Pensiones solo a Salud

 
¿Puede una persona que no tiene capacidad económica, pagar solamente los aportes a la Seguridad Social en salud pero no aportar en pensiones?

 

Respuesta: Si. Cuando se trata de un trabajador independiente con un ingreso mensual de un salario mínimo o menos, o si es una persona sin recursos cuyo pago realiza un tercero.

 NORMA GENERAL. La afiliación a salud y pensiones es obligatoria para “todos los trabajadores dependientes e independientes”, Artículo 3 de la Ley 797 de 2003 y artículo 26 del Decreto 806 de 1998.

 EXCEPCION. Para no aportar en pensiones, pero si en salud existen dos opciones
1- Trabajador independiente
2- Persona sin recursos.


TRABAJADOR INDEPENDIENTE. Una excepción al pago de aportes al Sistema General de Pensiones, se ha establecido de manera transitoria por la Ley 1250 de 2008, Art. 2, para los afiliados al sistema que no estén vinculados mediante contrato de trabajo, contrato de prestación de servicios o como servidores públicos, es decir, aquellos que son trabajadores independientes siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:

a) Que sus ingresos mensuales sean inferiores o iguales a un (1) salario mínimo legal mensual. La Corte Constitucional, ha indicado que en esta situación especial no están obligados a realizar aportes pensionales por disposición expresa de la ley. Sentencia CC T-040 de 2009.

b) Que se encuentre inscrito a la entrada en vigencia del Decreto 4465 de 2011, o sea el 25 de noviembre de 2011, en el Registro de Independientes de Bajos ingresos del Sistema General de Seguridad Social en Salud en su EPS, como cotizante 41 o 42 de la Planilla Integrada de Aportes- PILA-, conforme al procedimiento que para el efecto determinó el Gobierno Nacional, mediante Resolución 1155 de 2009. 

TIEMPO DE LA EXCEPCION. No estarán obligadas a cotizar para el Sistema General de Pensiones, pero si a salud los trabajadores independientes que cumplan los requisitos señalados durante los 3 años siguientes partir de la vigencia de la Ley 1250 de 2008, término que ha sido prorrogado en varias oportunidades y la más reciente mediante el Decreto 2638 de 2012, en el cual se prorroga hasta el 30 de julio de 2013.

Esta excepción es temporal y sin perjuicio de que incluso con ingresos hasta de un salario mínimo mensual algún afiliado independiente decida cotizar “voluntariamente” al Sistema General de Pensiones.

COTIZANTE SIN INGRESOS CON PAGO POR TERCEROS. La otra excepción es la establecida para el cotizante 41:
“Este tipo de cotizante se utiliza únicamente cuando la persona que está cotizando no tiene ingresos y el pago de los aportes los hace un tercero, diferente del cotizante. En este caso el aportante debe corresponder al tercero que realiza el pago y el cotizante solo puede cotizar a salud”, para el efecto se debe anexar declaración de quien realice el aporte. Resolución 1155/09

Este tipo de cotizante no está obligado a realizar cotizaciones a pensiones, pero puede hacerlo voluntariamente. Campo 41 de la Planilla Única (Resolución 2377 de 2008 de Ministerio de la Protección Social, Artículo 7.)

BENEFICIOS ECONOMICOS. Para estos tipos de cotizantes mediante la Ley 1328 de 2009, art 87, se crearon los Beneficios Económicos -BEPS- como un acceso a esquemas de protección económica por no tener la suficiente capacidad de pago para aportar el Sistema General de Pensiones, facilitando así el acceso a esquemas de protección 'Económica' para la vejez de esta franja poblacional. Art 2 ley 1250.

OTRAS PERSONAS QUE NO COTIZAN EN PENSIONES. Existen otras personas que no cotizan a pensiones pero en estos casos no lo hacen por falta de recursos, sino por expresa disposición legal, por ejemplo los aprendices, madres comunitarias, pensionados por vejez activos, otros por razones de edad, los beneficiarios de UPC adicional, quienes han solicitado la devolución de saldos a la AFP, o la indemnización sustitutiva en el RPM, según el caso. Ver consulta concordante.

CESAR AUGUSTO DUQUE MOSQUERA 


+/-
Escribir comentario
Nombre:
Email:
 
Título:
 
+/- Comentarios
Añadir nuevo
Diego Luis Coronel  - Abogado   |2012-12-29 08:09:52
Excelente la información, espero recibir los mensajes al iniciar el 2013 sobre
salarios, porcentajes seguridad social, tal como lo recibo todos los años. Lo
felicito y le deseo una feliz navidad y prospero año nuevo Doctor Cesar Agusto
Duque Mosquera.
J Rodrigo Gutiérrez G  - Agradecimientos   |2013-04-19 23:49:58
Dr. Cesar Augusto, mi respetuoso saludo y mi reconocimiento y gratitud por tan
valioso aporte que hace a quienes nos llega sus escritos. La mayor riqueza el
conocimiento y compartirlo la mayor muestra de responsabilidad social y
satisfacción personal.
Dios lo guarde y proteja.
jose ariz jimenez   |2013-07-07 16:21:43
Muy clara la información y de mucha utilidad para los trabajadores
independientes.
Alfredo Aguilera Quiñones   |2014-03-07 01:52:54
Buenas tardes. Les agradecemos el apoyo y guía prestados en su página. Es,
además de útil muy acertada.
Al Dr, Cesar Augusto, un saludo afectuoso.
Sigue siendo la personificación de la excelencia como persona y como
profesional.
Betty Benitez  - CONSULTA APORTES PENSIONADOS   |2014-08-31 16:37:04
Excelente la explicación.

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

Última actualización el Sábado, 29 de Diciembre de 2012 02:35

 

SALARIOS Y PRESTACIONES MINIMO LEGAL

 

 ¿Cuáles son los salarios y prestaciones sociales mínimas, a que tiene derecho un trabajador colombiano en el año 2019?                             LEER MAS

SERVICIO DOMESTICO

 

¿Cuales son los salarios y prestaciones sociales mínimas, a que tiene derecho el servicio domestico en colombia en el año 2019?               LEER MAS  

"Comparte Tu conocimiento es una manera de lograr la inmortalidad"   Dalai Lama

REGISTRESE

Reciba gratis las actualizaciones



Consultas sobre Salarios

REDES SOCIALES

 

 

   

¿Qué temas legales prefiere que les conteste?
 

Riesgos Laborales

Free counter and web stats